“Son renuncias personales, ni son grupales, ni son desbandadas”, señaló el dirigente del PRD en Michoacán, Octavio Ocampo tras ser cuestionado por la reciente renuncia al partido de Antonio Soto.
El dirigente del PRD en Michoacán, Octavio Ocampo hizo un llamado a que pare el “hostigamiento” contra el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez, tras ser señalado por la falta de coordinación en seguridad.
Los perfiles que hicieron llegar sus renuncias a las dirigencias nacional y estatal del partido son Efraín García Becerra y Rafael García Tinajero. Trascendió que también renunciaría Celene Barriga. El dirigente perredista Octavio Ocampo no se ha pronunciado al respecto.
Si el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no cambia a Octavio Ocampo como interlocutor para la construcción de la alianza con el PRI, se perderá “tiempo valioso y tendremos que tomar decisiones sin la opinión de ellos”, aseveró Guillermo Valencia.
El líder del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, pidió el PRD de la entidad ajustarse a sus dimensiones y deje de insistir en que obtendrán la fórmula para el Senado, en caso de ir en alianza con su partido y el PAN estatal.
En conferencia de prensa, el dirigente Juan Pablo Celis fue confrontado sobre si planteará que Anabet Franco sea inhabilitada en el Congreso de Michoacán, algo que, dijo, sería “cumplir los gustos al PRD”, y llamó al respeto a la labor periodística y a la libertad de expresión.
El dirigente de Morena en Michoacán, con sorna, dijo que coincide con el líder perredista Octavio Ocampo en torno a que, sin alianza, el PAN, el PRI y el PRD no podrán vencer al partido guinda. “Andan pidiendo cómo los toman en cuenta para no perder [solos]”, aseveró.
El dirigente del PRD en Michoacán, Octavio Ocampo Córdova, exigió respeto a su homólogo del PRI, Guillermo Valencia Reyes; además, acusó que no es confiable por su cercanía con Morena.
Guillermo Valencia Reyes, dirigente del PRI en Michoacán, señaló que el PRD está dando una imagen débil, luego de que se quedara sin representación en el Congreso del Estado.