El presidente ruso dio a conocer la medida durante una reunión de su Consejo de Seguridad. Posteriormente, el Gobierno de Rusia publicó el decreto que anuncia la entrada en vigor de la ley marcial en Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia desde el jueves.
Vladimir Putin responsabilizó a servicios secretos ucranianos del "atentado terrorista" registrado en el puente de Kerch, Crimea; en respuesta las fuerzas armadas rusas atacaron Zaporiyia, dejando 13 muertos y más de 50 heridos, entre estos 11 niños.
El presidente ruso Vladimir Putin ha dicho que ampliar la OTAN es una amenaza para su país, por lo que la propuesta del mandatario ucraniano Volodímir Zelenski no la ve con buenos ojos.
El exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos huyó a Rusia en 2013 después de filtrar documentos confidenciales sobre los programas de vigilancia del gobierno de su país. Es uno de 75 extranjeros que recibieron la nacionalidad rusa.
La ceremonia que fue descrita como “sin brillo” y no asistió el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien el jueves acudió a dejarle flores al hospital donde yacía. El exdirigente será sepultado en el cementerio Novodievichi.
“(Putin) no lo hubiera hecho si estuviera yo”, aseveró el expresidente estadounidense, y subrayó: “No lo hubiera hecho. Como mínimo, habrían llegado a un acuerdo”. Pero considera que Putin, ahora, ya “no quiere llegar a un acuerdo”.
El Gobierno de Estados Unidos dijo ayer que cree que Rusia recurrirá a Irán para que le proporcione “cientos” de drones, sobre todo de los que son capaces de transportar armas. El objetivo, afirmó, es para usarlos en la guerra contra Ucrania.
A decir de la Agencia Internacional de la Energía, los ingresos petroleros del país asiático obtenidos en mayo, por 20 mil millones de dólares, se deben además a los incrementos en el precio por la invasión a Ucrania.
“Lo más probable es que Putin juzgue que Rusia tiene una mayor capacidad y disposición para enfrentar los desafíos que sus adversarios y probablemente cuente con la determinación de EUA y la UE de debilitarse a medida que empeoran la escasez de alimentos, la inflación y los precios de la energía”, dijo la directora de Inteligencia de Estados Unidos, Avril Haines.