Guillermo Valencia Reyes, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusa que en Morelia se está priorizando el “bisne” a la seguridad, ante la señalada falta de coordinación entre el gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Morelia.
A pesar de que el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar ha declarado que no ha recibido alguna propuesta para firmar algún convenio de coordinación en materia de seguridad con el Gobierno de Michoacán, documentos expuestos contradicen esta versión.
El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, pidió nuevamente al alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, remover a Alejandro González Cussi de las tareas de seguridad.
El dirigente de Morena en Michoacán, Juan Pablo Celis Silva, hizo un llamado para al alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, y al comisionado de seguridad, Alejandro Gonzáles Cussi: “para que se pongan a trabajar en materia de seguridad".
“No es que insinúe, se me hace muy sospechoso que casualmente no haya habido ni una sola patrulla en donde esos sujetos pasaron”, subrayó el dirigente del PRI en Michoacán, y subrayó el paso del comisionado por Colima, hoy la ciudad más violenta del mundo.
El dirigente del PRI en Michoacán reprochó al comisionado de Seguridad y al alcalde Alfonso Martínez haber sido “insensibles”, porque luego de los atentados se mostraron sonrientes en redes sociales en un restaurante lujoso desde donde “se ve la ciudad a toda madre”.
El regidor José Manuel Parra Zambrano, afín a Morena, hizo un llamado para que el Comisionado de Morelia, Alejandro González Cussi, comparezca ante el Cabildo del H. Ayuntamiento.
El líder morenista dijo que tanto el alcalde de Morelia como su comisionado de Seguridad, Alejandro González Cussi, fueron “indiferentes a los sucesos ocurridos el fin de semana”, porque “presumieron”, dijo, ”fotos en redes sociales con activistas de ultraderecha”.
“Derechos humanos ni puede fabricar culpables, ni dejar libres a personas que hayan delinquido”, enfatizó el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez.