El Conalep recibió el reconocimiento como la tercera institución educativa nacional en recibir la certificación de la norma ISO 21001-2018, además de destacar como una de las 50 instituciones a nivel mundial en obtener dicho certificado.
El Conalep Michoacán, firmó un convenio de colaboración con el Centro de Estudios Universitarios e Investigación (CEEUNI), la cual ofrecerá porcentajes de becas a estudiantes, egresados, docentes y personal administrativo.
En sus 13 planteles se abordarán temas como el acoso, misoginia y abuso escolar, “con el objetivo de reducir las conductas de riesgo en los planteles”, dijo el director general del subsistema educativo, Osvaldo Ruiz Ramírez.
Con el objetivo de fortalecer la transición a la educación media superior, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep), plantel Morelia I y Morelia II, participan en las actividades de Expo Prepá-rate 2023.
Como parte de la estrategia para fortalecer la educación en el Estado, el Conalep actualizó y capacitó a 648 profesores pertenecientes a sus 13 planteles.
El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep), en acto protocolario, dio la bienvenida a 10 mil 500 alumnos que integran la matrícula escolar de los 13 planteles en el Estado.
El Conalep actualiza su oferta educativa e incluye, para el ciclo escolar 2023-2024, la carrera de Autotrónica en los planteles de Morelia I, Sahuayo, Uruapan y Zacapu.
El director general del Conalep Michoacán, Osvaldo Ruiz Ramírez, detalló que se trata de la rehabilitación de la techumbre del edificio de los baños de mujeres, contiguo a la biblioteca.
Alumnos del Conalep Apatzingán lograron el primer lugar en prototipos de desarrollo tecnológico con el proyecto denominado “Biobono”, durante el 11 Encuentro Estatal de Robótica y Prototipos de Desarrollo Tecnológico.