El embajador de México en Estados Unidos dijo que la relación entre los presidentes López Obrador y Biden es importante. “[Biden] llegó al AIFA; (…) invitó al presidente AMLO a que fuera con él en el carro. Dialogaron más de una hora al hotel. Esta relación es importantísima”, subrayó.
El Inegi detalló que la variación en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue de 0.68% con respecto a diciembre de 2022. Michoacán se encuentra entre las entidades en las que el INPC alcanzó las mayores variaciones, con 1.06%.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó sobre los resultados de la reunión bilateral con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, como parte de la Cumbre de Líderes de América del Norte.
La inflación en México cerro 2022 en 7.82%, el nivel más alto desde el 2000; sin embargo, analistas consideran que habrá una moderación gradual en los siguientes meses debido a señales de menos presiones.
El 2023 será un año cargado de movimientos políticos, en los que se prevén confrontaciones abiertas entre Morena y sus aliados con el bloque opositor, previo al año electoral 2024.
Alrededor de un millón y medio de personas en Estados Unidos se quedaron sin electricidad este viernes debido a los apagones provocados por los fuertes vientos originados por la tormenta invernal Elliot.
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) de México declaró estado de emergencia por posibles apagones en el país, ante la probable falta de gas natural debido a las bajas temperaturas de la temporada invernal.
Pedro Castillo permanecerá en prisión preventiva por 18 meses, luego de que esta noche el juez supremo, Juan Carlos Checkley, estableciera que existen elementos para fundamentar la acusación por los delitos de rebelión y conspiración.
Al menos 4 personas han fallecido en la jornada de protestas en Perú, tras la destitución de Pedro Castillo de la presidencia; los gobiernos de México, Colombia y Argentina han presentado un comunicado en conjunto ante la crisis que se vive en dicho país.