El mandatario dijo que el caso no fue abordado en México, de parte de los medios de comunicación, con la importancia que debió tener: “Una vez creo, por encima, hasta defendiendo a García Luna, pero ya no se habla del tema”.
Si coopera, abriría la puerta para dos escenarios: reducir la condena en su contra e informar sobre las actividades de funcionarios o exfuncionarios mexicanos de mayor rango que él.
En conferencia de prensa matutina, López Obrador pidió al expresidente panista que presente pruebas a favor de su exsecretario de Seguridad Pública, “y no le hace que se trate de los tribunales de Estados Unidos”. “Sería muy sano para México y para el mundo”, declaró.
“Lo juzga un tribunal en Estados Unidos y dice Calderón: ‘No les creo, no hay pruebas’. Ojalá y pudiese él ayudar y explicar qué es lo que hacía García Luna en su gobierno, por qué considera de que no hay pruebas”, reprochó con sorna el mandatario.
En conferencia de prensa matutina, el presidente dijo desconocer si entre las investigaciones que realiza la Fiscalía General de la República contra Genaro García Luna, haya alguna abierta contra Felipe Calderón, pero reiteró que si no la hubiera, su gobierno no la presentará porque “desde que tomé posesión [dije] que nosotros no íbamos a perseguir a nadie”.
En conferencia de prensa matutina, el presidente dijo que si accede, se compromete a que no sea cuestionado por la prensa, “nada más que dé su testimonio”, dijo, y añadió: “¿Y por qué decimos que aquí? Porque fue presidente“ y porque “esta conferencia la ven muchos”.
Ocampo Córdova, indicó que no serán abogados del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, luego de que en redes sociales y la Cámara de Diputados, los legisladores solicitaran proceder legalmente en su contra, por su relación con Genaro García Luna.
Héctor Tapia / Metapolítica
“Jamás negocié ni pacté con criminales. Jamás usé la investidura presidencial para abogar por sus intereses”, aseveró el ex presidente Felipe...
“Se hace justicia a Michoacán por el michoacanazo y posiblemente de los granadazos”, aseveró el senador Leonel Godoy Rangel al ser cuestionado por la determinación del jurado que declaró culpable a Genaro García Luna.
Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad en la administración del presidente de México Felipe Calderón, fue declarado culpable de narcotráfico por un jurado en Estados Unidos.