Tras el receso de la sesión en la que se discute en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, la mañana de este miércoles la Cámara de Diputados reanudó el desahogo de las 3 mil 93 reservas al proyecto.
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024, que prevé ingresos totales por 9 billones 66 mil 45.8 millones de pesos.
Las manifestaciones se dan ante la iniciativa presentada por la bancada de Morena en la Cámara de Diputados que plantea un recorte por más de 15 mil millones de pesos para transferir sus recursos a la Tesorería de la Federación.
La diputada federal Carolina Viggiano Austria (PRI) presentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa para establecer que todas las personas mayores de 60 años y más reciban por parte del Estado una pensión no contributiva.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, se encuentra en la lista de propuestas para ocupar la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, indicó el líder de la bancada de Morena, Ignacio Mier.
El Senado de la República recibió nueve minutas de San Lázaro, que se prevé sean aprobadas en comisiones en el Pleno este jueves; entre las propuestas que se votarán está la extinción del Insabi y la liquidación de la Financiera Rural.
“Desde nuestro punto de vista no se violentó el proceso legislativo”, señaló el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, respecto a la aprobación de iniciativas propuestas por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados.
El presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, acusó que el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel Miranda, rechazó la reforma al TEPJF para proteger al dirigente del PAN, Marko Cortés Mendoza.